Alimentos naturales para perros
Publicado en junio 3, 2021 7:14 pm

¿Sabías que hay alimentos naturales para perros que son muy buenos para la salud y a ellos les encanta? En LaComunidad.CO te vamos a contar cuáles son para que le ofrezcas una alimentación más divertida y completa.
Frutas
Las frutas son una excelente opción para complementar la dieta de los perros o para ofrecérselas como premios. Y es que las frutas tienen una cantidad muy importante de vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener el buen estado de salud de nuestra mascota. Además, las frutas también tienen un aporte importante de fibra.
Entre las mejores frutas que le puedes ofrecer a tu perro está la manzana, los arándanos, el banano, la sandía, el melón, las fresas, la pera y el melocotón. En general con las frutas, te recomendamos darlas sin pepas ni semillas, ya que muchas de ellas pueden resultar tóxicas en los animales.
Verduras
A los perros les encantan comer y probar nuevas cosas, por eso los alimentos naturales como las verduras son una excelente alternativa para hacerlos felices. Complementa su alimentación con verduras como el apio, la zanahoria, la calabaza que es excelente en perros con estreñimiento, la lechuga, el repollo y las espinacas.
Las verduras se deben ofrecer crudas, limpias y troceadas, especialmente en el caso de las verduras de hojas que se pueden atascar en la garganta. Las verduras duras también se deben picar en pedazos pequeños para que los puedan masticar mejor.
Proteína
La mejor proteína que le puedes brindar a los perros es el pollo, es de fácil digestión, suave para sus barriguitas y delicioso. Cocínalo solo en agua, sin sal, ni aceite, ni condimentos, el pollo ofrece proteínas de alta calidad, este es un muy buen complemento cuando utilizas un concentrado con un bajo aporte de proteínas.
Ten presente que lo recomendado es que el concentrado o pienso tenga al menos un 25% a 30% de proteínas preferiblemente de origen animal, no subproductos ni tampoco que la proteína principal sea de origen vegetal.
Huesos, ¿Sí o No?
Definitivamente no, los huesos pueden provocar lesiones en la boca, la lengua y el paladar del perro; los huesos generan desgaste en sus dientes hasta provocar fracturas dentales; las astillas son aún más de peligrosas, fácilmente puede perforar el esófago o el intestino provocando hasta la muerte del perro; y si el perro se llega a pasar el hueso entero puede provocarle una obstrucción intestinal y necesitará de cirugía.
Así como los bebés no comen lo mismo que los adultos, los perros adultos no deben tener la misma alimentación que un cachorro. Sus necesidades nutricionales cambian y debemos estar atentos para brindarles la mejor dieta posible. En esta edad es indispensable asegurarle un buen aporte de fibra, los perros adultos comienzan a tener problemas digestivos y la fibra es necesario para estimular una buena digestión.
La proteína es el ingrediente esencial tanto en la comida de perros adultos como cachorros, lo ideal es que sea proteína de alta calidad; pues este ingrediente ayuda a fortalecer su sistema inmune, a mantener en buen estado los músculos y en general su salud.
En los perros adultos es importante controlar la cantidad de calorías, a esta edad tienden a ser menos activos, por lo que necesitarán menos calorías para que no aumenten de peso. También es necesario que tengan una dieta baja en sodio para no alterar su función renal.
Esperamos estas sugerencias te ayuden para cuidar mejor a tus mascotas de LaComunidad.CO
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…