¿Qué debes de tener en cuenta para viajar con tu mascota?
Publicado en enero 15, 2021 8:32 pm

Para LaComunidad.CO, las mascotas son uno más de la familia. Tanto es así que cada vez más son más los viajeros que se animan a viajar con las mascotas por tierra, mar y aire. Pero, ¿Se puede volar con un perro? ¿Y con un gato? ¿Qué hay que hacer para viajar con macotas en el avión?
LaComunidad.CO quiere compartirte los consejos más importantes y todo lo que necesitas saber para viajar tranquilamente con ellas.
-
Asegúrate de que la aerolínea permita volar con mascotas.
Lo primero que tienes que hacer es elegir una compañía que permita volar con perros y gatos (u otro animal si tu mascota es otro animal). Hay que tener en cuenta que cada aerolínea es libre de decidir si lo acepta y poner sus propias normas al hacerlo.
Para saber si la compañía que quieres utilizar permite viajar con mascotas en el avión, visita su página web o llama a su servicio de atención al cliente. Y sí, prepárate para hacer algún pago extra porque, casi en la totalidad de los casos, tu mascota también paga billete de avión.
-
Prepare el viaje con antelación
Prepara el viaje con un mes o dos meses de antelación, para reservar el espacio de tu mascota en el avión (en cabina sólo pueden volar 2 perros por vuelo) y sacar toda la documentación que necesita para volar, sobre todo si viajas fuera de Europa.
Aprovecha ese tiempo para acostumbrar a tu mascota a viajar contigo, haz que se sienta seguro cuando está de viaje. Viajar por ejemplo con perros es como cuando viajas con niños. Tienes que organizarlo todo bien, para que tu perro disfrute al máximo de la experiencia y no le cree ningún estrés.
-
Documentación en regla.
Cada país puede requerir la documentación que le parezca oportuno a la hora de permitir la entrada de mascotas en su territorio. Por eso, antes de volar con tu perro o con tu gato, debes informarte de qué requisitos administrativos deben cumplir. En la embajada de tu destino podrán informarte al respecto, consulta su web o llámalos por teléfono.
Vueles donde vueles con tu perro o con tu gato, necesitarás un pasaporte de mascota. Este pasaporte lo expide el veterinario y, generalmente, suele darlo cuando se le pone el chip al animal (vayas a viajar inminentemente o no). En este pasaporte se refleja el historial médico del animal (vacunas, tratamientos de desparasitación, etc.) Puede darse el caso de que el país de destino exija otra documentación a parte del pasaporte de mascota, de ahí la importancia de informarse bien antes de volar. Si viajas por Europa con tu perro, sólo necesitas el pasaporte de tu mascota; pero si viajas fuera, a Estados Unidos por ejemplo, necesitas un certificado del veterinario y otro del Ministerio de Agricultura.
-
Elegir un trasportín adecuado
Una de las cosas más importantes a la hora viajar con mascotas en un avión, es elegir un trasportín adecuado. El trasportín adecuado para volar con un perro o con un gato es aquel que garantiza el máximo de comodidad a tu mascota y, a la vez, cumple las normas de la aerolínea que vas a utilizar. Una vez que encuentres una aerolínea que permita volar con animales, asegúrate de cuáles son sus requerimientos a nivel de trasportín, pues cada compañía tiene sus normas, suelen ser muy concisas y, suelen ser muy escrupulosas con su cumplimiento.
El tamaño y la raza del perro se convierten en un problema a la hora de volar. Los perros que pesan más de 8 kilos incluidos el trasportín tienen que ir en bodega y las razas con problemas respiratorios como los bulldogs, no pueden volar tras la última normativa de algunas aerolíneas. A nivel de razas, no suele haber problemas con los gatos pero que su peso si es una limitación: La mayoría de las aerolíneas por ejemplo, no permiten gatos en cabina que pesen más de 7 u 8 kilos, trasportín incluido.
-
Tener el estómago liviano.
Antes de viajar con tu mascota en avión, no conviene que esta se dé un atracón de comida ni de bebida. Muchas aerolíneas recomiendan que el animal ayune al menos dos horas antes de comenzar el viaje, para que así no le entren ganas de hacer sus necesidades durante el mismo. Recuerda que en el avión no podrás llevar al perro a hacer pis, ni al gato a sus piedras. Un poco de dieta viajera no les hará mal.
-
Lleva una manta para los cambios de temperatura del avión
Llévale una manta tanto a tu perro como a tu gato.
-
En las escalas, busca zonas para sacar a tu mascota.
Puede ser que tengas que hacer escala cuando viajes con tu mascota. Si es tu caso, entérate de si en el aeropuerto hay algún tipo de patio o de pequeño parquecillo dentro de la terminal en el que puedas sacar a tu mascota. Si la escala es muy larga y tu terminal no dispone de patio o parquecillo, quizá puedas salir al exterior.
Recuerda que en LaComunidad.CO somos petfrendly y amamos a los animales. Lo importante es que cuando viajes con tu mascota te asegures que tomaste la mejor decisión con la aerolínea que viajas. La seguridad y el bienestar de tu mascota nos importa.
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…