¿Cómo afrontar la muerte de un ser amado de LaComunidad.Co?

Publicado en septiembre 15, 2020 3:33 pm

Mujer en un columpio, detrás un atardecer y extraña a alguien que podría estar a su lado

Aunque a veces creamos que sí, en LaComunidad.Co nunca estamos preparados para enfrentar una pérdida.

La muerte de un ser amado nos pone frente a un camino incierto que nos siembra tristeza y confusión. Ese camino, el duelo, es nuestra forma natural de reaccionar frente a la ausencia.

¿Qué es el duelo? 

“Es un trabajo de introspección para buscarle sentido a un momento difícil, y dar lugar a los sentimientos que afloran en nuestra alma”, define Sandra Milena González, psicóloga del Centro Integral de Salud de Apartadó.

El duelo nos ayuda a buscar cómo adaptarnos a la nueva realidad donde un ser querido no está, y nos permite focalizar de nuevo nuestro proyecto de vida.

Aunque el trabajo de duelo tiene varias etapas, cada persona lo construye de forma distinta, y puede tardar hasta poco más de dos años.

En LaComunidad.Co  queremos compartirte algunos consejos para trabajar el duelo

  • Regálate una pausa  La pérdida de un ser querido es un momento sagrado, que nos permite explorarnos, expresarnos y descubrir cómo reformular nuestra vida.
  • Déjate acompañar La compañía es necesaria durante los procesos de duelo. Puede que no quieras hablar, o no te diviertan actividades que antes disfrutabas, pero la presencia silenciosa de alguien puede confortarte durante tu duelo.
  • Evita reprimir lo que sientes  Manifiesta tus emociones y sentimientos, tal vez a través de una terapia psicológica, para comprender y sanar. Escribir cartas o pintar puede ser de gran ayuda.
  • Crea rituales Aunque actualmente, no sea posible encontrarse físicamente para despedirse de tu ser querido, puedes pensar en reuniones y celebraciones virtuales para conmemorar su vida.     También puedes adecuar en casa un altar con la foto de tu ser amado, o sembrar un árbol en tu jardín, para empezar a asimilar su muerte.
  • Sé paciente contigo  Es normal preguntarse “¿por qué a mí?”, no entender lo que viviste, o sentir remordimiento por la forma en que actuamos en el pasado.     Procura no forzarte para comprender el sentido de esa experiencia dolorosa, pues los acontecimientos y el tiempo te ayudarán, poco a poco, a sanar y agradecer.

Para LaComunidad.Co es importante la salud mental de todas las personas. Recuerda que tú no estás sólo; si miras a tu alrededor tienes a toda una comunidad de vecinos que se preocupan por ti.

Lo más leído

¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

Mujer está tirando una bolsa negra por el Shut
  • 11 julio 2024

El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…


Origen de la palabra “Emprendimiento”

Emprender
  • 6 agosto 2024

Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…


Bicicletas en Conjuntos Residenciales

bicicletas en conjuntos residenciales
  • 26 septiembre 2018

Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…