Esterilicemos a los gatos en las unidades residenciales
Publicado en junio 9, 2022 2:00 pm

Existen muchos mitos urbanos relacionados con la esterilización en los gatos. Incluso hay personas que creen que se debe esperar hasta después de los seis meses para esterilizarlos, de lo contrario los gatos no se desarrollarán adecuadamente: o algunos más creen que las hembras deben tener una camada para evitar cáncer. Estos y más mitos hacen que tengamos cada año un mayor número de gatos en situación de abandono, sin cuidados médicos e incluso tienden a sobre poblar las mismas copropiedades horizontales y las calles de las ciudades.
Hoy LaComunidad.CO quiere invitarte a ser consciente principalmente a las personas que viven en las unidades residenciales a entender que la esterilización es una de las acciones más responsables y de respeto que las personas pueden tener hacia sus animales de compañía. Por esta razón te compartiremos las razones más importantes para llegar a la esterilización de los gatos de todas las unidades residenciales.
1: La esterilización desacelera el crecimiento de la población: Sin iniciativas de esterilización y castración, los gatos sin hogar a menudo son sacrificados, abandonados o mueren por enfermedad. La esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y de las preocupaciones sobre control de enfermedades principalmente dentro de las unidades residenciales.
2: La esterilización en los gatos reduce conductas indeseables relacionadas con las hormonas. Las hembras ya no tienen un ciclo hormonal; esto elimina la atracción y el acercamiento indeseados de gatos machos.
3: La esterilización reduce los riesgos de salud para ellos mismos. Varias condiciones de salud potencialmente fatales y enfermedades transmisibles que los animales pueden contraer o desarrollar como resultado de no ser operados y de la reproducción.
Muchos estudios han demostrado que los animales que han sido esterilizados a temprana edad viven vidas más largas y saludables, lo que aumenta potencialmente sus esperanzas de vida de entre uno y tres años en promedio para los perros y entre tres y cinco años para los gatos.
Finalmente, todos como propietarios, residentes incluso como administradores de las propiedades horizontales deberíamos incentivar las campañas de esterilización dentro de las copropiedades para bienestar nuestro y de las mismas mascotas.
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…