Tips para emprender en Colombia

Publicado en mayo 5, 2022 4:26 pm

Emprendimiento en Colombia

Según datos del Registro Único Empresarial, en el último año se crearon 251.000 nuevos emprendimientos, un 16% más que el año anterior. Esto no es ninguna sorpresa, pues la pandemia hizo que muchas personas perdieran sus trabajos y le apostaran a crearse sus propias oportunidades. Otras, y muchas otras decidieron llevar a cabo esa idea que habían tenido desde siempre pero que no habían tenido el tiempo suficiente para hacerlo.

Y aunque esta ola emprendedora es bastante significativa, es importante tener en cuenta que de esas 251mil nuevas empresas, solo la mitad va a vivir más allá de su primer año, y para el tercero, solo un tercio seguirán en el mercado.

¿Qué podemos hacer para que estos proyectos sean sostenibles en el tiempo y aporten al desarrollo económico y generación de empleo? Desde LaComunidad.CO te compartimos algunos tips para aumentar las probabilidades de éxito de tu emprendimiento en nuestro país.

 

  1. PIENSA EN UN PRODUCTO O SERVICIO QUE SEA ÚTIL Y SOBRESALGA

Al momento de desarrollar tu producto o servicio, empieza siempre por conocer profundamente a tu usuario objetivo: quién es, qué le duele, cuáles son sus sueños, cómo es su día a día, cuál es su capacidad de compra, sus estudios, sus hábitos de ahorro… En fin, todo lo que te permita visualizar una necesidad que tu puedas solucionar.

Esta necesidad debe estar enmarcada en un propósito o una misión para tu empresa que vaya más allá de la rentabilidad y que te permita conectar mejor con tus clientes: ¿mi oferta de valor tiene un impacto positivo en la sociedad? ¿estoy contribuyendo al medio ambiente o, por el contrario, mis prácticas empresariales están empeorando el problema?

  1. LA TECNOLOGÍA SIEMPRE SERÁ TU ALIADO

Incluso para los emprendimientos más simples y artesanales se puede usar tecnología. Registrarte   en LaComunidad.CO hace parte de estar a la vanguardia de la tecnología. 

  1. DELEGAR Y CONTAR CON EL TALENTO DE OTRAS PERSONAS

Un emprendedor o emprendedora no necesita ser experto o experta en todas las áreas de su negocio. Busca los servicios ocasionales de un contador que te asista para llevar las finanzas adecuadamente o contrata a un diseñador para que tu negocio sea percibido adecuadamente. Estos son servicios que se pueden adquirir de manera esporádica, o por horas, sin necesidad de tener personal fijo de planta que quizás no siempre requieras. Lo anterior te permitirá ser más eficiente con tus recursos y tu tiempo y te ayudará a delegar cargas para organizar mejor tu plan de negocio.

  1. HAZ UN PLAN Y TOMA ACCIONES.

Siempre se debe tener un plan de acción. Una ruta que te marque el paso a paso y genere una estrategia de negocio en el corto, mediano y largo plazo. Esto no significa que no puedas cambiar nada. De hecho, el éxito de una estrategia muchas veces se basa en seguir realizando lo que funciona y aquello que no, deberá ajustarse. La capacidad de resiliencia, junto con un pensamiento ordenado y creativo serán la clave de todo negocio. Además, un plan te permite tener metas de negocio claras, y tácticas para alcanzarlo.

  1. BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES

Buscar oportunidades para tu negocio depende en un 100% de tus objetivos y metas. Expandirse, si bien puede parecer difícil, es posible si cuentas con la infraestructura de negocio y estrategia adecuadas. Incluso puedes buscar alternativas externas que te permitan generar conexiones y conseguir inversionistas.

Un emprendimiento puede ser la puerta de entrada a solucionar muchas barreras de distintos sectores, a ofrecer productos con impacto positivo e incluso a generar programas sociales rentables. El camino del emprendedor no es fácil, pero sí satisfactorio.

  1. LA PERSISTENCIA ES LO MAS RELEVANTE

LaComunidad.CO es emprendimiento y visibilidad digital en diferentes canales.  Por esta razón queremos invitarte a que ingreses al siguiente formulario Formulario de registro    y registres a tu negocio  para ayudarte a llevar a diferentes mercados y tener una visibilidad digital de tus productos o servicios dentro de nuestra herramienta y elevar tu marca a nuevos mercados locales nacionales. Conoce todos los beneficios que tenemos para ti : Beneficios de los proveedores

“El producto es el mismo, la diferencia está en la comunicación”.

Lo más leído

¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

Mujer está tirando una bolsa negra por el Shut
  • 11 julio 2024

El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…


Origen de la palabra “Emprendimiento”

Emprender
  • 6 agosto 2024

Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…


Bicicletas en Conjuntos Residenciales

bicicletas en conjuntos residenciales
  • 26 septiembre 2018

Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…