¿Qué hacemos en LaComunidad.CO con el café usado?
Publicado en enero 29, 2021 7:05 pm

Muchos de nosotros disfrutamos de un delicioso café en las mañanas o en cualquier hora del día; lo preparamos en nuestras casas como si ya fuera un ritual o un hábito inherente a nuestras actividades. Pero, ¿qué haces después con los restos del café? La mayoría de las personas lo depositan a la basura y no son conscientes de todos los beneficios y utilidades que podemos sacar de este.
LaComunidad.CO quiere compartir contigo algunas formas de reutilizar los restos del café de manera útil tanto para nuestro jardín, para limpieza y/o tratamientos de belleza.
Te invitamos a sacarle el mayor provecho a las siguientes recomendaciones y ponerlas en práctica con todos en nuestras casas.
-
Usos del café en el huerto o jardín.
Los posos y los restos de la cafetera tienen muchos usos súper simples en el jardín además de tener los nutrientes básicos que todas las plantas necesitan y potenciar la vida bacteriana del suelo. Igualmente como con todo compuesto maravilloso para el suelo, guardar unas proporciones para que se mantengan equilibrados en acidez es fundamental, esto es genial para el suelo pero si pones 20 kilos, se convierte en algo horrible. Usa el café seco, porque si lo añades húmedo se hace hongo.
-
Cabello sano y hermoso.
Esta receta natural se recomienda para los caballos castaños o negros, ya que puede oscurecer el pelo. Coloca un poco de café en tu champú habitual, bate y mezcla bien.
Luego lava tu pelo como de costumbre, como resultado obtendrás un cabello brillante, sin caspa, ni exceso de grasa.
-
Elimina ojeras.
Por desgracia las ojeras no nos hacen sentir bien con nuestra cara, nos hace ver mayores y cansadas. Si quieres eliminarlas, entonces coloca un poco de café sobre ellas y deja actuar por algunos minutos.
-
Jabón perfumado.
A partir de ahora, no tires los restos de jabón, mézclalos con un poco de café y un poco de agua y deja que suavicen. Luego con las manos forma una pastilla, tendrás un delicioso jabón con aroma de café y a la vez exfoliante.
-
Repelente de pulgas y hormigas.
Cada vez que pones un postre sobre la mesa, aparecen una gran cantidad de hormigas. Por esta razón es conveniente espolvorear café alrededor del mismo, las hormigas no se acercarán.
Además si bañas a tu perro y quieres protegerlo de las pulgas, pasa un poco de café humedecido en agua, evitarás las pulgas y el olor a perro mojado
-
Exfoliante natural.
En cuanto a mantener la piel suave, el café también puede ser tu aliado. Utiliza un poco de café en una esponja y frota para eliminar las células muertas. También puedes mezclar con un poco de miel y preparar una mascarilla.
-
Limpia tus ollas y sartenes.
Es inevitable que algunas veces a tus ollas y sartenes se le pegue algo de la comida que preparaste. Después de cocinar es una labor tediosa lavar y despegar esos residuos.
Pero si usas dos cucharadas de los posos del café y frotas con un paño te ayudará a despegar los restos con más facilidad.
-
Elimina los malos olores.
Primero debes saber que el café es maravilloso para absorber malos olores, usarlo es muy simple. Pon el café en pequeños recipientes abiertos y luego colócalo dentro de la nevera, la basura, en algún rincón del baño.
También puedes preparar pequeñas bolsitas con café completamente cerradas pero en tela que transpire y usarla en los cajones y el baño. Además si has picado cebolla o ajo, frota tus manos con la borra antes de lavar.
En LaComunidad.CO cuidamos nuestro medio ambiente, y aunque el café en ocasiones se convierte en un bálsamo para el corazón y el espíritu, también se convierte en nuestro mejor aliado para cuidar nuestro hogar.
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…