Perfil de un Administrador de Conjunto Residencial
Publicado en marzo 20, 2018 4:22 pm

¿Cuál es el Perfil de un Administrador excelente? ¿En manos de quién está el bienestar de la comunidad de su Conjunto Residencial?
Actualmente podemos encontrar a muchos tipos de organizaciones y personas naturales desempeñando el cargo de Administrador en nuestras comunidades (en Colombia, a la fecha, no se requiere un título específico para ser administrador de propiedad horizontal, sólo demostrar competencia en las funciones que debe desempeñar).
Entonces, ¿cómo podemos reconocer a un buen Administrador?
1. Conoce sus funciones…y las desempeña a cabalidad.
¿Sabe usted cuáles son los deberes que un Administrador de propiedad horizontal debe cumplir a cabalidad? la ley 675 de 2001 establece muy claramente las funciones de un administrador, en resumen, encargarse de velar por el adecuado funcionamiento de la propiedad horizontal, siempre desde el cumplimiento de la ley, y conectando a los distintos miembros de la comunidad que la habita. Su presencia es necesaria, ya sea persona natural o jurídica la entidad encargada.
Un Administrador representa a la persona jurídica de la Propiedad Horizontal, es decir, la unidad económica y jurídica que ante la ley es tu conjunto residencial. El Administrador debe entonces realizar todos los papeleos necesarios para que la propiedad horizontal funcione adecuadamente y la comunidad que la habita tenga un alto grado de bienestar.
Tú como habitante de una comunidad en propiedad horizontal, ya seas Propietario o Residente, debes conocer de manera general las funciones del Administrador para tener un panorama real sobre el cumplimiento de las mismas.
2. Sabe cómo solucionar situaciones de manera asertiva
¿Conoce usted el término “inteligencia emocional?”. No sólo es importante para el ámbito laboral, sino para la vida en general. Y una de sus aplicaciones más importantes es para la convivencia en comunidad y la resolución de los conflictos que surgen en un ambiente tan delicado como nuestros hogares y nuestro entorno más inmediato. Nuestro modo de vida y las costumbres que consideramos normales pueden resultar molestas para nuestros vecinos y las discusiones sobre el tema pueden llegar a ser acaloradas.
Un administrador con un alto grado de inteligencia emocional podrá sortear estas situaciones generando soluciones que hagan que todas las partes involucradas, si bien no satisfechas, entiendan y acaten las disposiciones mínimas necesarias para la vida en comunidad en conjuntos residenciales.
Por ello es importante que los miembros del Consejo de Administración estén lo suficientemente preparados para entrevistar y reconocer las aptitudes de los aspirantes a convertirse en Administrador de su conjunto residencial. Como parte de la Asamblea de Propietarios, es menester que usted exija a los miembros de su Consejo de Administración asegurarse de las credenciales de experiencia y habilidades del Administrador.
3. Es honesto y competente.
Un Administrador (ya sea persona natural o una empresa especializada) honesto es clave a la hora de esperar un buen resultado en términos del bienestar económico, social y de infraestructura de nuestro conjunto residencial. Sería bueno pensar, como Asamblea o Consejo de Administración, en un chequeo de antecedentes como requisito para acceder al cargo.
Además, nuestro Administrador debe disponer de tiempo, y en esto también aplica la honestidad, para asumir los requerimientos surgidos de nuestra unidad o conjunto residencial y asistir a las reuniones con el Consejo de Administración. Y debe tener como prioridad el bienestar de las comunidades que habitan los conjuntos residenciales que administra, por lo cual, como mínimo, debe poseer conocimientos contables y de infraestructura de construcción, para que no pueda ser fácilmente engañado o timado por contratistas inescrupulosos.
Conociendo estas características esenciales, ¿está usted listo para evaluar la labor de su actual Administrador, o contratar uno nuevo?
¿Necesitas conocer más de estos temas?En LaComunidad.CO estamos para servirte.
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…