¿Cómo es la Comunicación en tu unidad residencial?

Publicado en abril 21, 2022 10:14 am

Desde los últimos años muchas familias, estudiantes y personas con sus mascotas han ido migrando a las copropiedades horizontales, buscando mayor seguridad, bienestar y calidad de vida.

Sin embargo, la esencia de lo que encontrábamos en el barrio tradicional en temas relacionados con la comunicación y colaboración se han ido perdiendo por completo, viviendo hoy una fragmentación y desintegración de lo que llamábamos comunidad.  

Gran parte de los problemas que ocurren en las propiedades horizontales son causados por falta de comunicación, principalmente entre los órganos de administración, consejos, vigilantes, propietarios o residentes. Por esta misma razón es muy común escuchar que los residentes hablen mal de los consejos de administración y hasta de la misma convivencia entre los vecinos de estos órganos sociales.  

Actualmente la comunicación en las propiedades horizontales sigue siendo muy arcaica y manual. En pleno siglo XXI los administradores y supervisores siguen gastando cantidad de papel para informar sobre la suspensión del agua o la luz pegándolos en los ascensores. ¿Qué pasa entonces con la señora que vive en el piso 1 y no usa ascensor? No se dará cuenta de la suspensión de los servicios. ¿Cuánto dinero gasta la administración en impresión de papel? 

El grupo de vigilantes sigue llevando su diario de campo, actividades y novedades en un cuaderno físico, obligando a los supervisores y administradores hacer presencia cuando ocurre una novedad de prioridad alta para hacerle seguimiento a los casos.  

Adicional, los propietarios o residentes siguen bajando a la portería para poder conocer la disponibilidad de las zonas comunes y buscar poder reservar la piscina, salón social, etc… El señor del 1109 tiene a su mascota muy enferma y no conoce a nadie en su copropiedad para que lo pueda ayudar, es decir, no existen canales centralizados de comunicación para llevar el barrio a un mismo lugar.  

Ni hablemos de la forma en que los consejos de administración gestionan la información. No existe un repositorio documental donde todos acceden a las actas; siguen grabando las sesiones para que la asistente la vuelva escuchar y redactar todo lo que se dijo. ¿Dónde queda el trabajo colaborativo con las actas, informes, etc.…?  

Esto y tantas cosas más que afectan la comunicación en las copropiedades y la misma calidad de vida de los propietarios y todas las personas que hacen parte de las unidades residenciales.  

La única tecnología que se tiene en las copropiedades son los sensores de las luces o de las puertas.  

En este momento donde todos nos sentimos digitalizados y gran parte de la población tiene acceso a internet, es urgente y necesario crear una nueva forma de comunicarnos con los vecinos, vigilantes, administradores y toda la población que hace parte de las copropiedades.   

Por esta y más razones llega LaComunidad.CO, una plataforma perfecta para resolver los problemas de comunicación en todos los conjuntos residenciales Un ecosistema digital enfocado totalmente en las personas, donde reunimos estratégicamente a propietarios, residentes, administradores, proveedores, vigilantes y mascotas de los conjuntos residenciales en una misma plataforma, con el fin de simplificar los flujos de información y llevarte el barrio a tus manos.  

¿Qué estás esperando para ser parte de este gran mundo que transformará el lugar donde resides? 

Lo más leído

¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

Mujer está tirando una bolsa negra por el Shut
  • 11 julio 2024

El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…


Origen de la palabra “Emprendimiento”

Emprender
  • 6 agosto 2024

Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…


Bicicletas en Conjuntos Residenciales

bicicletas en conjuntos residenciales
  • 26 septiembre 2018

Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…