¿Quieres cambiar tus hábitos para este 2020?
Publicado en enero 14, 2020 4:44 pm

Nos referimos a un hábito cuando una actividad hace parte de nuestras costumbres, teniendo en cuenta que son movimientos que repetimos constantemente y los convertimos parte de nuestro estilo de vida. Los hábitos nos llevan a sentir comodidad en una zona de confort, donde actuamos ya de manera inconsciente sobre ciertas actividades.
¿Sabías que el 95% de nuestro cerebro es inconsciente y sólo el 5% es consciente?
Es decir, un hábito se construye cuando lo repites muchas veces. Entonces pasa a ser parte de tu inconsciente y se instala como parte de tu vida. Dicen que toma 21 días construir un hábito y 90 días para construir un estilo de vida. Por esta razón queremos invitarte a salir de tu zona de confort, dejar tus miedos atrás y comenzar hacer actividades completamente diferentes.
Para darle inicio a esa nueva década con el 2020, LaComunidad.Co quiere compartir estos 5 consejos claves para convertir tus hábitos en actividades saludables y que tengas una mejor calidad de vida.
- Escoge un hábito sencillo para comenzar: algo que disfrutes, como por ejemplo caminar. Hacer ejercicio no es ir sólo al gimnasio, con que salgas de tu cama ya estás activando tu circulación. Comienza caminando 30 minutos diarios o cómprate un reloj contador de pasos e intenta no irte a la cama con menos de 10.000 pasos, es un buen número para saber que tu cuerpo estuvo activo todo el día quemando calorías y haciendo sus procesos metabólicos necesarios para que estés saludable.
- Haz un cambio a la vez: ahora que llegas de vacaciones quieres hacer todos los cambios juntos, porque te excediste en la comida, en el trago y en las horas de sueño, pero calma… empieza con un hábito. Por ejemplo: disminuir la proteína animal y aumentar la ingesta de vegetales.
- Hazlo en compañía. Es mucho más fácil si los hábitos los haces en familia o entre vecinos. Estudios médicos como los del cardiólogo Valentín Fuster, demuestran que el adulto necesita de otros adultos para funcionar y hacerlo en grupo lo hace de manera sostenible.
- Fallar en el proceso de cambio es normal. Si te gusta mucho el dulce y no puedes controlarte, comienza primero por dejar los alimentos procesados que tienen mucho azúcar escondido. Verás que se disminuye tu ansiedad. Luego intenta tomarte el té o el café, sin ponerle azúcar y así tu gusto podrá saber a lo que realmente sabe esa bebida. Así vas limpiando tu paladar. Y si algún día te dio por comerte tu postre favorito, no pasa nada, disfrútalo sin remordimiento que ya mañana harás un día sin dulce.
- Escoge siempre lo menos malo: cuando estés cambiando un hábito tendrás muchas opciones para escoger. En lo que elijes está la clave. Si quieres dejar la Coca-Cola que sólo tiene sustancias químicas inflamatorias y quieres reemplazarla por algo que te dé un placer similar, cada vez que te dé antojo de esta bebida, elige un agua con gas y ponle un poco de limón. Verás que poco a poco irás dejando de preferir aquello que te hace tanto daño.
Recuerda que LaComunidad.Co se preocupa por tu bienestar, por tu entorno social y por tu salud.
Feliz y saludable 2020
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…