¿Eres consciente de la contaminación auditiva que sale desde tu casa?

Publicado en julio 11, 2019 3:23 pm

Mujer molesta por el ruido y tiene un almohada en sus oídos

A veces pensamos que el único impacto ambiental que presenta nuestra ciudad y nuestro entorno, tiene que ver solo y exclusivamente con la contaminación del aire.
Sin embargo, no somos conscientes de las otras formas de contaminar nuestro entorno y a nuestras personas más cercanas; una de estas formas de contaminar inconscientemente tienen que ver con la problemática auditiva que estamos atravesando hoy.

Actualmente la contaminación auditiva es considerada una de las problemáticas más graves que afecta de forma directa a las personas, causando problemas auditivos y extra-auditivos.

Cuando hablamos sobre la contaminación auditiva, la mayoría de veces asociamos sus causas al tráfico rodado, tráfico aéreo y grandes industrias. Pero a veces no somos conscientes de la contaminación que emiten los establecimientos de comercios abiertos, y mucho menos somos conscientes de la contaminación auditiva que emitimos desde nuestros apartamentos en el día  a día.

¿Eres consciente de las consecuencias que puedes ocasionar si emites ruido en tu apartamento, superando las unidades de sonidos establecidos?

Hoy queremos contarte y/o recordarte que la exposición continua al ruido en nuestras propiedades horizontales, puede ocasionar en nuestros vecinos los siguientes problemas extra auditivos:

  • Estrés.
  • Pérdida de sueño.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Cambio en el comportamiento. (conductas agresivas)
  • Baja productividad.

Para nosotros como comunidad es importante que comencemos a ser conscientes del ruido que generamos desde nuestros apartamentos, así mismo, tener en cuenta la legislación de la problemática del ruido y el código de policía donde indican que en las zonas residenciales, los decibeles en el día no deben pasar las 55 unidades y en la noche hasta los 50 (db).
Hoy los problemas de salud generados por el ruido, más que por una causa puntual, se derivan de una multi-exposición en distintos entornos, dependiendo siempre del tiempo de exposición y de la sensibilidad de cada individuo. Es por importante comenzar a cuidar nuestro ambiente desde las casas para evitar inconvenientes, no solo en la convivencia, sino también evitando problemas físicos y emocionales, pues los ruidos por encima de 80dB pueden desembocar en conductas agresivas y síntomas psiquiátricos, aunque la principal consecuencia es la pérdida de audición.
Cuidemos desde las casa, nuestra salud y la de los vecinos.

Lo más leído

¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

Mujer está tirando una bolsa negra por el Shut
  • 11 julio 2024

El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…


Origen de la palabra “Emprendimiento”

Emprender
  • 6 agosto 2024

Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…


Bicicletas en Conjuntos Residenciales

bicicletas en conjuntos residenciales
  • 26 septiembre 2018

Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…